Es muy común encontrar, en el resultado de una encuesta de intención de voto, que dos o más candidatos tengan un porcentaje similar. ¿Qué significa que estén empatados técnicamente? En primer lugar, es necesario entender que en las encuestas existe un margen de error, que viene indicado en la ficha técnica. Si en vez de encuestar a una muestra de la población, se encuesta a toda la población, se sabría el verdadero porcentaje de votos que tendrían los candidatos. Pero no es posible encuestar a toda la población, por el tiempo y el gasto que implicaría. Por lo tanto se encuesta a una muestra, y en la medida en que dicha muestra sea más pequeña, los porcentajes que se estimen para los candidatos tendrán un margen de error cada vez más grande. Por ejemplo, si se encuesta a una muestra de 385 personas, el margen de error será del 5%, con una confiabilidad del 95%. Si, el resultado de la encuesta arroja que el candidato A tiene el 20% de los votos, entonces se podrá afirmar que, en toda la ...