El economista italiano Vilfredo Pareto se dio cuenta, en 1897, que una minoría de la población (aproximadamente el 20%) poseía la mayor parte de la riqueza (aproximadamente el 80%). El Dr. J.M. Juran aplicó esta teoría al campo de la calidad, clasificando los problemas de calidad en los pocos vitales y los muchos triviales. Así, se puede afirmar que la mayoría de los problemas (aproximadamente el 80%) se deben a unos pocos tipos de defectos (aproximadamente el 20%), llamados defectos vitales; y una minoría de ellos (aproximadamente el 20%), se deben a muchos tipos de defectos (aproximadamente el 80%), llamados defectos triviales. Asimismo, en la mayoría de los casos (aproximadamente el 80%), un defecto se debe a un número reducido de causas (aproximadamente el 20%), llamadas causas vitales, y, en la minoría de los casos (aproximadamente el 20%), un defecto se debe a muchas causas (aproximadamente el 80%), llamadas causas triviales. Es importante identificar esos pocos defecto...